top of page

Mezcal Gallo Dorado

MEZCAL ARTESANAL OAXAQUEÑO

EXPERIENCIA EN MEZCAL
El mezcal es una bebida espirituosa destilada del agave, originaria de México. Su nombre proviene del náhuatl “mexcalli”, que significa “maguey cocido”. A diferencia del tequila, que se elabora exclusivamente con agave azul, el mezcal puede producirse a partir de diversas variedades de agave, lo que le confiere una amplia gama de sabores y aromas. Tradicionalmente, el agave se cocina en hornos de piedra bajo tierra, lo que le da su característico sabor ahumado. Oaxaca es el principal productor de mezcal, aunque también se elabora en otros estados como Guerrero y Durango. ¡Salud! 🥃

Bebida picante
El agave es la planta central y vital en la producción del mezcal.

El agave es la planta central y vital en la producción del mezcal. Crece de manera silvestre en distintas regiones de México, exhibiendo hojas carnosas y espinosas que protegen un corazón conocido como piña. Este corazón es rico en azúcares que, una vez cocidos y fermentados, se transforman en el espíritu del mezcal.  El agave es más que una planta; es el símbolo de una herencia cultural y artesanal que perdura a través de los siglos en cada sorbo de mezcal.

WhatsApp Image 2024-10-09 at 16.38.09 (2).jpeg

El transporte del agave desde el cultivo hasta la destiladora es un proceso tan crucial como fascinante. Tradicionalmente, una vez que las piñas de agave son cosechadas, se cargan en camiones o carretas tiradas por animales. La elección del medio de transporte puede depender de la accesibilidad de los campos y la distancia a la destiladora.

En zonas más rurales, aún es común ver burros, mulas o caballos cargando las pesadas piñas. Sin embargo, en la mayoría de los casos modernos, se utilizan camiones, que permiten transportar mayor cantidad de agave en menos tiempo.

El camino hacia la destiladora puede ser accidentado y largo, pero cada piña que llega representa el esfuerzo y la tradición de la agricultura mexicana. Este viaje, aunque sencillo en apariencia, asegura que el agave llegue en las mejores condiciones para continuar con el proceso de creación del mezcal. Fascinante, ¿verdad?

El cocimiento del agave es uno de los momentos más mágicos en la elaboración del mezcal. Tradicionalmente, se lleva a cabo en

para el cocimiento tradicional del agave se utilizan hornos de tierra que es lo que da el característico toque ahumado al mezcal

El calor uniforme y el aislamiento natural del horno garantizan una cocción profunda y homogénea, permitiendo que las piñas

El proceso tradicional involucra técnicas ancestrales, desde el asado en hornos de tierra hasta la molienda con tahonas y la destilación en alambiques de cobre o barro. Cada variedad de agave aporta características únicas al mezcal, brindando una diversidad de sabores que pueden ir desde lo dulce y floral hasta lo ahumado y terroso.

Mezcal_fermentation-tanks.jpg

El proceso de fermentación del mezcal en tinas de madera es un ritual esencial que aporta carácter y complejidad al sabor del mezcal. Todo empieza cuando las piñas de agave, después de ser cocidas y trituradas, se colocan en grandes tinas de madera, generalmente hechas de encino o sabino. Estas tinas son perfectas para alojar la mezcla de fibras de agave y jugos dulces, creando el ambiente ideal para que las levaduras naturales hagan su trabajo.

Al verterlo en un vaso o una jícara, el líquido revela un color cristalino o ligeramente dorado, dependiendo de su maduración

Las perlas en el mezcal son diminutas burbujas de aire que se forman en la superficie de la bebida al ser vertida en un vaso o jícara. Tradicionalmente, estas perlas son un indicador de la calidad y el grado de alcohol del mezcal. A mayor cantidad de burbujas y su capacidad de mantenerse en la superficie, se considera que el mezcal es de alta calidad y tiene un buen contenido alcohólico.

Un shot de mezcal es una experiencia sensorial completa. Al verterlo en un vaso o una jícara, el líquido revela un color cris

Cada sorbo de mezcal ofrece una experiencia sensorial rica, destacándose por su alta calidad y autenticidad. A menudo descrito como la bebida espirituosa con "el espíritu de México", el mezcal no solo es una bebida, sino un símbolo cultural de la artesanía y la tradición que atraviesan generaciones. Salud. 🥃

Descubre nuestras ofertas

¡Benefíciate de promociones exclusivas en mezcales artesanales y mezcales selectos! En Gallo Dorado Mezcal, celebramos tu pasión por las bebidas de calidad. Disfruta de descuentos especiales, eventos privados y mucho más. Únete a nuestro club hoy mismo y vive una experiencia única en cada sorbo.

Fiesta mexicana

VARIEDADES

EDICIONES ESPECIALES

Descubre la diversidad de mezcales artesanales oaxaqueños, cada uno con su propio sabor y carácter únicos.

ENTREGA RÁPIDA

ÚNETE AL CLUB

bottom of page